SERVICIOS
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

Si te has lesionado realizando deporte, tenemos las herramientas para aliviar tu sintomatología y re-adaptar tu tratamiento para que vuelvas lo antes posible a practicar ejercicio.
También podemos evitar tener una lesión realizando fisioterapia preventiva, para mejorar la calidad de la función muscular en tu forma de moverte.
¿Que patologías se pueden tratar?
- Tendinitis/Tendinosis (supraespinoso, infraespinoso, rotuliano, aquíleo, de quervain…)
 - Lesiones musculares (roturas de fibras, elongaciones musculares, contracturas…)
 - Meniscopatías
 - Osteopatía de pubis.
 - Lesiones del manguito rotador del hombro
 - Lesiones cápsula-ligamentosas ( esguinces de ligamentos laterales de la rodilla, del ligamento cruzado, esguinces de tobillo…)
 - Inestabilidad articular.
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Valoración muscular-articular y postural del deportista
 - Vendajes Funcionales
 - Masaje de descarga
 - Reeducación al esfuerzo
 - Técnicas aplicadas para mejorar el rendimiento deportivo (entrenamientos excéntricos, trabajo propioceptivo, electroterapia dinámica…)
 - Electroterapia analgesica (TENS, magnetoterapia, ultrasonidos, RADAR)
 

Ofrecemos rehabilitación para pacientes con lesiones en sistema nervioso central o periférico.
¿Que patologías se pueden tratar?
- ICTUS
 - Traumatismos craneoencefálicos.
 - Hemiplejias
 - Lesiones medulares
 - Radiculopatías (pérdida o disminución de la función sensitiva o motora de una raíz nerviosa.)
 - Neuropatias (ciático, síndrome del tunel carpiano, síndrome del tunel del tarso, etc)
 - Trastornos neuromusculares (esclerosis multiple, distrofias).
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Método Bobath
 - Neurodinámica
 - Terapia manual
 - Electroterapia analgesica, en el caso de alteracion del dolor o inflamación del tejido (TENS, magnetoterapia, ultrasonidos, RADAR)
 - Vendajes Funcionales
 - Masaje
 - Integración funcional de actividades de la vida diaria.
 - Normalización del tono muscular
 - Técnicas aplicadas para fortalecer la musculatura.
 - Reeducación y propiocepción.
 

Si tienes dolor crónico de espalda, o recurres continuamente de masajes, podemos personalizar tablas de ejercicio para fortalecer y disminuir la frecuencia de acudir al fisioterapeuta.
¿Que patologías se pueden tratar?
- Escoliosis
 - Lumbalgias
 - Cervicalgias
 - Latigazos cervicales
 - Dorsalgias
 - Tortículis
 - Hernias
 - Espondilolistesis
 - Edemas óseos
 - Dolor crónico
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Control motor
 - Neurodinámica
 - Terapia manual
 - Vendajes funcionales
 - Valoración muscular-articular y postura en reposo
 - Sensibilidación central del dolor crónico
 - Electroterapia analgesica (TENS, magnetoterapia, ultrasonidos, RADAR)
 - Masaje de descarga
 - Ejercicios para fortalecer el tejido y crear una armonia musculoesquelética
 - Ejercicios de flexibilidad articular y ligamentosa
 - Reeducación y propiocepcion del tejido lesionado
 

Realizamos múltiples tratamientos, entre ellos el drenaje linfático para personas con problemas circulatorios (linfedemas, o derivados de mala circulación de retorno).
¿Que patologías se pueden tratar?
- Retención de liquidos
 - Trombois venosa profunda
 - Linfedemas, sensación de hinchazón
 - Cardiopatías isquémicas
 - Recuperaciones tras anginas de pecho o infarto
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Drenaje linfático
 - Ejercicios terapéuticos
 - Vendaje compresivo
 - Terapia Manual
 - Reeducación cardiaca
 

Si has pasado por una intervención y necesita recuperar la movilidad, fuerza, tratamiento de cicatrices, disminuir el dolor e inflamación, podemos ayudarle.
¿Que patologías se pueden tratar?
- Intervenciones por fracturas, injertos
 - Cirugías de columna, cervical, lumbar...
 - Meniscopatías, LCA, LCP...
 - Plastias
 - Intervenciones por rotura del manguito rotador del hombro
 - Tunel carpiano, tendinopaias de Quervain...
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Valoración muscular-articular y postura antialgica
 - Electroterapia analgésica (TENS, magnetoterapia, ultrasonidos, RADAR)
 - Vendajes Funcionales
 - Masaje de descarga
 - Terapia manual
 - Neurodinámica
 - Técnicas aplicadas para fortalecer el tejido periadyacente.
 - Ejercicios de movilidad
 - Control motor
 - Reeducación y propiocepción del tejido lesionado
 

Ofrecemos rehabilitación para pacientes que tengan problemas a nivel de perié o suelo pélvico.
¿A quien va dirigido?
- Embarazadas
 - Post-parto
 - Menopausias
 - Problemas prostáticos
 
¿Que patologías se pueden tratar?
- Incontinencias urinarias
 - Dolor perineal
 - Dolor lumbar
 - Hiperactividad de a vegija
 - Dolor pélvico crónico
 - Descenso leve o o moderado de vísceras pélvicas (prolapsos)
 - Prostatectomía radial o parcial
 - Pre y post cirugía urológica
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Ejercicios Kegel
 - Reeducación postural
 - Terapia manual
 - TENS intravaginal
 - Ejercicios de dilatación
 

Te ayudamos a recuperar las funciones de la articulación temporomandibular (dolor, limitación articular, crujidos) y te damos los consejos adecuados para que lleves mejor esta dolencia.
¿Que patologías se pueden tratar?
- Bruxismo
 - Rotura menisco
 - Tensión muscular
 - Bloqueo articular
 - Disfunción ATM
 - Estrés
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Terapia manual
 - Ejercicios terapéuticos
 - Electroterapia
 - Movilidad
 

Actualmente, miles de estudios nos aportan infomación sobre los beneficios que obtenemos cuando realizamos ejercicios adaptados a nuestro estado de salud, siempre escuchando a nuestro cuerpo y de forma progresiva, aumentando nuestro bienestar, mejorando el metabolismo y la capacidad cardiopulmonar.
¿Que patologías se pueden tratar?
- Dolores de espalda
 - Debilidad muscular generalizada
 - Alteraciones de la postura
 - Prevención de lesiones en deportes o trabajos
 - Osteoporosis
 - Lesiones provocadas por artrosis
 
¿Qué técnicas podemos utilizar para personalizar el tratamiento?
- Crearemos una tabla de ejercicios adaptados a tu fisico actual, modificando la posiciónsi hiciera falta, para que puedas entender cómo debes de realizar el ejercicio pautado.
 - Incrementamos la dificultad, la resistencia, la cantidad de ejercicios.
 - Materiales diversos que ayudan al paciente.
 - Elaboramos estrategias de prevencion de lesiones.
 

La rehabilitación geriátrica es uno de los grandes aliados contra el envejecimiento y deterioro funcional y cognitivo.
Demuestra que la realización de programas de entrenamiento físico adaptado e individualizado, crea:
- Mantenimiento del balance articular y muscular.
 - Aumento de la fuerza muscular.
 - Mejora el equilibrio y la coordinación.
 - Prevención de caídas.
 - Disminución y prevención de enfermedades cardiovasculares.
 - Disminuye la progresión de la osteoporosis.
 - Mejoras en el estado cognitivo, ansiedad y depresión.
 - Mejor desempeño en las actividades básicas de la vida diaria.
 - Fomenza la indepencencia individual.
 

El dolor es uno de los trastornos que más afecta y preocupa a las personas y es el síntoma acompañante que con mayor frecuencia motiva una consulta médica. La frecuencia de dolor crónico en población adulta en España es muy elevada.
El esfuerzo-espasmo-dolor-adaptación se origina por actividades de la vida diaria y sobretodo en momentos de posturas estáticas o dinámicas inadecuadas. Fisiológicamente cuando hacemos algo que demanda un esfuerzo inadecuado, los nociceptores de esa o esas estructuras envían señales dolorosas, lo que causa un espasmo muscular adicionando retracción fascial. Pasado el tiempo puede llegar a causar puntos gatillos y compensaciones posturales para adaptar la estructura a un nuevo punto, el cual funcionalmente no duele, pero biomecánicamente sabemos que no es correcto y que en un futuro causaran lesiones articulares-óseas empeorando cada vez más el dolor y dificultando el tratamiento indicado por el médico, ocasionando un largo proceso de rehabilitación física.
Nuestros profesionales pueden ayudarte a mejorar este circulo de dolor, interrumpiendo progresivamente esta mala señal de nuestro sistema nervioso central, disminuyendo el dolor, incorporandote en actividades y ejercicios físicos, progesivos y devolviendote CALIDAD DE VIDA.
